
Luna Brown: el liderazgo que rige la menstruación en las niñas de Barbacoas, Nariño
Escrito por: Gabriela Romero, Community Manager de Voces del Territorio
La luna es maestra en regir muchas celebraciones, festivales y hasta cortes de pelo en todas partes del mundo. La luna es mágica solo por ser ella. Las mujeres son mágicas solo por ser ellas. La menstruación es mágica solo por ser ella. Si las mujeres tuvieran ciclos sincronizados con la luna, seguramente sangraríamos todas al tiempo.
Al ver las gotas rojas bajar por sus piernas, Luciana se asustó, había sentido unos dolores en su abdomen bajo, pero pensó que los dulces que había comido la noche anterior, le habrían jugado una mala pasada. Ese día su mamá le explicó que es un proceso normal que le pasaba a todas las mujeres en el mundo y que significaba que su cuerpo empezaba un ciclo mensual de fertilidad con el que se puede dar vida en unos años más adelante.
Desde ese día, Luciana Quiñonez Cabeza, una niña afrocolombiana de 11 años emprendió una lucha contra un tabú que hace mucho debió haberse normalizado. Comenzó asistiendo a conversatorios que hablaban sobre la menstruación y los ciclos en las mujeres y después decidió crear Luna Brown, una serie de talleres impartidos por Luciana para niñas como ella que no entendieron en su principio el poder de sangrar cada 28 días. Allí se explica como llega, como se va y como se queda en gran parte de la vida de las mujeres. Además, hacen mándalas y toallas de tela para la protección del medio ambiente. La menstruación a pesar de ser un proceso natural se ha convertido en uno de los mayores enemigos para el problema medioambiental debido a la contaminación de los productos higiénicos que se ven obligadas a utilizar las mujeres.
“Soy una niña sociable, valiente y una mujer guerrera echada pa’ lante”. Luciana vive en Barbacoas, Nariño, un municipio lleno de liderazgos y nuevos comienzos que han impulsado a su gente a través de la historia. Luciana tomó el liderazgo de su hermana mayor Evelin Quiñonez, quién también desde muy corta edad le interesaron los temas sociales y visibilizar a su territorio desde los talentos y saberes.
La luna no rige el ciclo menstrual de Luciana, pero si parte de su vida. Su sueño más grande aparte de formar una escuela de talleres y saberes como Luna Brown, es pertenecer a La Marina para seguir la luna desde el mar, bailar y cantar al ritmo de las estrellas, otra de sus grades pasiones.
Luciana irradia liderazgo desde el orgullo que siente por sus orígenes. Muestra sus trenzas como una fortaleza que le brindan contra el racismo, los estereotipos y las luchas sin sentido que aún se dan en el siglo XXI. Luciana es ejemplo de ver las cosas como son, sin eufemismos ni cualidades inventadas para hacerlas ver lindas ante los ojos del hombre. La menstruación es la sangre que derramamos cada mes indicando que las mujeres son mucho más que un genero, nombre o medidas de tallas.
“El que quiere puede, el que quiere lucha y puede” Es la frase con la que Luciana describe su liderazgo y que deja como mensaje para otros niños de su territorio y el país para que fortalezcan su cultura y sus lazos con la madre tierra en busca del mismo propósito: tener territorios en paz y libres de violencia.
